- Menu principal
- Menu secundario
-
Comunicados
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Aéreo | 29 mayo 2022.
Documentación
CCOO se une junto al resto de sindicatos de la aviación en Europa, a un al acto de protesta sindical frente al Parlamento Húngaro, convocado hoy lunes 23 de mayo por la Sección de Aviación Civil de la ETF, para apoyar a la plantilla de Wizz Air ante las condiciones laborales precarias a las que está sometiendo a sus Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP).
El objetivo es fomentar el desarrollo de un ecosistema aeroportuario más sostenible, resiliente y preparado para afrontar el futuro.
Con el respaldo mayoritario de los sindicatos miembros de esta sección, se otorga así a nuestro Sector el quinto mandato consecutivo para formar parte de su Comité de Dirección, siendo el compañero Enrique Carmona designado para representarnos.
La tripulación de cabina belga que trabaja para la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair está en huelga desde hoy hasta el 24 de abril, después de que las negociaciones con la dirección de Ryanair sobre un nuevo convenio colectivo sobre salarios fracasaran estrepitosamente.
El secretario general del Sector Aéreo y Servicios Turísticos de CCOO, Jon Herrera, acudió los días 24 y 25 de marzo a Buenos Aires, junto a Manuel Lara y Enrique Carmona, secretarios sectoriales de Organización e Internacional respectivamente, para participar en la reunión del Comité de Dirección de la Sección de Aviación Civil de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), en la mesa de debate organizada por la Asociación del Personal Aeronáutico Argentino (APA) y en la movilización en conmemoración de la celebración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que cada 24 de marzo moviliza a millones de argentinos en todo el país, conmemorando a las víctimas de la dictadura militar que usurpó el gobierno democrático del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Ante los efectos económicos y sociales que la crisis del COVID19 ha causado en la aviación civil, ETF ha elaborado un vídeo, en el cual intervienen su presidente Oliver Richardson, su vicepresidenta, Daniela Modonesi, nuestro representante del Sector Aéreo y Servicios Turísticos de CCOO y miembro del Comité de Dirección de la sección de Aviación Civil de la ETF, Enrique Carmona, y Josef Maurer, responsable de aviación y operaciones de ETF.
Los interlocutores sociales europeos para los agentes de viajes y operadores turísticos europeos - ECTAA, la Asociación Europea de Agentes de Viajes y Operadores de Viajes, y UNI Europa, el Sindicato Europeo de Trabajadores de Servicios - están totalmente comprometidos en mantener y apoyar las actividades económicas europeas en la medida de lo posible durante esta crisis pandémica sin precedentes.
Ambos sindicatos acuerdan coordinar la actuación y colaboración conjunta, en beneficio de la estabilidad en el empleo y las condiciones laborales del Sector Aéreo.
El Ministerio de Sanidad quiere tranquilizar a la población española, explicando que el riesgo de contagios secundarios en España es bajo.
"Un Gobierno que se dice feminista, que dice compartir las razones de la convocatoria de huelga del 8M, toma decisiones que buscan el fracaso de la misma, que se invisibilice la huelga y que, por ello, no triunfen sus reivindicaciones".
Es el actual responsable del área Internacional del Sector Aéreo y Servicios Turísticos de CCOO
Tras la grave situación de inseguridad existente en Venezuela, donde la falta de seguridad y las consiguientes situaciones de violencia afectan al entorno en el que debe desenvolverse la actividad de los trabajadores, los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Air Europa, solicitan a la Compañía el estudio de fórmulas alternativas para que se eviten las pernoctas en el territorio, tal y como ya han hecho la mayoría de aerolíneas que operan en el país