FSC-CCOO Aéreo | 21 mayo 2025.

CCOO Aéreo y Servicios Turísticos refuerza la colaboración en el País Valencià para afrontar los retos del sector.

    Delegados y delegadas de CCOO Aéreo y Servicios Turísticos en el País Valencià se reunieron con la secretaria general, Paloma Gallardo, en un encuentro clave para fortalecer la colaboración, analizar la situación del sector y compartir propuestas que permitan afrontar los nuevos retos. También participaron Ana Gallardo, de la Ejecutiva del sector, y Pilar de Vera, secretaria general de la FSC CCOO País Valencià.

    22/04/2025.
    Delegados y delegadas del Sector Aéreo del País Valencià junto Ana Gallardo, Pilar de Vera y Paloma Gallardo en la pasada reunión

    Delegados y delegadas del Sector Aéreo del País Valencià junto Ana Gallardo, Pilar de Vera y Paloma Gallardo en la pasada reunión

    Los delegados y delegadas del País Valencià se reúnen con nuestra secretaria general, Paloma Gallardo, para fortalecer la colaboración y abordar las sensibilidades del sector.

    La pasada semana tuvo lugar una importante reunión en la que los delegados y delegadas del País Valencià tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con Paloma Gallardo, secretaria general de nuestro sector. La acompañaba también Ana Gallardo, miembro de la Ejecutiva del Sector Aéreo y Servicios Turísticos, junto con representantes de la FSC de CCOO del País Valencià, entre ellas Pilar de Vera, Secretaria General de CCOO FSC País Valencià.

    Desde el inicio, la reunión se caracterizó por un espíritu de colaboración y apertura, en el que todas las personas asistentes compartieron sus experiencias, inquietudes y propuestas. Esta forma de trabajo, más inclusiva, participativa y transparente, refleja el compromiso de Paloma Gallardo de construir un sindicato más cercano a las personas trabajadoras, escuchando de primera mano las realidades de cada territorio.

    Se expresaron opiniones siendo conscientes de la necesidad de abordar las realidades específicas de cada empresa, entendiendo que la diversidad del sector en el País Valencià requiere un enfoque sensible y adaptado a las distintas situaciones. Además, se puso de relieve la importancia del turismo como motor económico fundamental para el País Valencià, lo que hace imprescindible contar con 

    unas CCOO fuertes, capaces de defender, proteger y conquistar más derechos para las personas trabajadoras de este sector estratégico y, en general, para todas las personas trabajadoras.

    Uno de los principales temas abordados fue la importancia de fortalecer la comunicación entre las empresas de nuestro sector y las instituciones, promoviendo un diálogo más fluido y transparente que permita identificar oportunidades de crecimiento y afrontar los desafíos comunes. Además, se discutieron aspectos relacionados con la sostenibilidad, la innovación y la formación, elementos clave para mantener la competitividad y el desarrollo responsable del sector en la región.

    Todas las personas presentes destacaron la relevancia de trabajar en conjunto, subrayando que la colaboración entre las distintas empresas de nuestro sector es fundamental para el futuro. Asimismo, se expresó el compromiso de seguir promoviendo iniciativas que tengan en cuenta las sensibilidades y particularidades del País Valencià, fomentando un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso.

    Los delegados y delegadas, por su parte, agradecieron la oportunidad de encuentro y mostraron su disposición a seguir colaborando estrechamente para afrontar los retos del sector. Del mismo modo, alentaron al compañero Iván Rodríguez Giménez a asumir la responsabilidad del sector en el territorio, una vez se constituya de manera formal en un futuro próximo, mostrando su apoyo y confianza en su capacidad para liderar y afrontar los retos del área.

    La reunión concluyó con el acuerdo de mantener un canal de comunicación abierto y de organizar futuras reuniones que permitan seguir fortaleciendo la relación y trabajando en proyectos conjuntos.

    La voluntad de diálogo y colaboración evidenciada en esta reunión es un paso importante hacia un futuro en el que las empresas del País Valencià puedan seguir creciendo de manera sostenible y responsable.

    De este modo, continuamos impulsando nuestro cambio de modelo, acercando el sector a los diferentes territorios e integrando sus realidades, ya que creemos firmemente que la pluralidad enriquece nuestro modelo de trabajo y nos hace más conscientes de las sensibilidades de las distintas plantillas.

    Valoramos muy positivamente este tipo de encuentros y reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo espacios de diálogo que nos permitan avanzar junt@s hacia un sector más inclusivo, innovador, fuerte y preparado para los desafíos del mañana.